Preguntas Frecuentes

Revisa Nuestra Sección de Preguntas Frecuentes y Conoce Información que te será  muy útil.

Preguntas Frecuentes

Entre las desventajas que tienen las Sociedades de Responsabilidad Limitada, se cuentan que es necesario realizar una escritura pública para la transmisión de participaciones, no hay libertad para transmitir las participaciones, la garantía de los acreedores sociales queda limitada al patrimonio social, además no se puede cotizar en la Bolsa.

Las Sociedades de Responsabilidad Limitada tienen como ventaja, principalmente, ser más fáciles de administrar que las sociedades anónimas. Cumplen con menos regulaciones, no requieren de un directorio, ni celebrar juntas. Presentan gran flexibilidad. Además, los socios responden hasta el monto de sus aportes, por tanto, no se requiere un monto mínimo para su constitución.

Una Sociedad Anónima tiene una administración muy rígida, debido al régimen entregado por la ley Nº 18.046.

El servicio para cualquier punto del país por ser un servicio totalmente en línea.

Al ser un tipo de sociedad jurídica caracterizada por la flexibilidad en su constitución, se pueden originar una serie de problemas respecto a actos de administración de la propia sociedad.

Si no declaras dicha factura, se pierde el IVA.

Una representación es la facultad legal de actuar en nombre y lugar de otro. Puede ser un mandato general, cuando el representante se encarga de los negocios en general (administración, firmar, deshacer contractos, rectificar) o mandato judicial, cuando el representante se encarga de los negocios judiciales.

Sí, la Tesorería General de República tiene la facultad de hacerlo, pero solo los bienes cuantificables en dinero.

Sí, la Tesorería General de República puede hacerlo.

Si, una empresa es una persona jurídica independiente de sus socios, por lo que sí se puede. Sin embargo, las limitantes que existen tienen que ver con el sistema financiero, ya que al solicitar la apertura de una cuenta corriente, el banco evaluará tanto la empresa como sus socios, y es en ese momento donde el Dicom de los socios importará. Ahora bien, Banco Estado creó la “Cuenta Emprendedor”, un cuenta vista, a nombre de la empresa, la cual para su aprobación no importa si tienen o no Dicom los socios, pero no tendran acceso a créditos.

No, porque el giro de una EIRL es único y limitado.

En todas las empresas se puede tener varios giros, salvo en una EIRL.

Sí, pero tienen que venderse a los otros socios o a un tercero. Si es Sociedad Anónima, tiene que ser por junta extraordinaria de accionistas. En una SpA no es necesario.

Se puede hacer cediendo la participación social o vendiéndola.

No se necesita la autorización de los otros socios, porque la participación es única e intransferible.

Se requieren al menos dos para constituir una Sociedad Limitada, pero no hay límite en la cantidad total de socios.

No existe limitación de socios en una SpA.

La SpA puede tener ambos. En caso de designar un gerente, se debe constituir un directorio (secretario, gerente y presidente). De todas forma la SpA puede ser incluso unipersonal, por tanto, una misma persona puede ejercer los tres cargos.

Contactándose con la empresa con la que se adquirió el certificado digital y solicitar la baja del sistema de facturación.

No necesariamente, depende de las restricciones que se pueden establecer.

El certificado es de la empresa, a través del rut del representante legal.

Debe descargarse de internet e instalarse en el computador, puedes revisar más información en SII

Los precios de los certificados varían dependiendo de la empresa que lo ofrece.

Todos los contribuyentes debieron haber pasado a ser facturadores electrónicamente desde agosto de 2016

El certificado digital permite emitir documentos como facturas, guías, notas de créditos, etc. También permite ver documentos recibidos, además de enviar los libros electrónicos.

No, posteriormente al inicio de actividades, hay que hacer un timbraje de documentos.

La verificación de actividad es cuando se solicita la visita al domicilio por parte del fiscalizador y se acredita la actividad con facturas de compra que demuestren el giro.

Todo contribuyente de Primera Categoría del Impuesto a la Renta, se encuentra obligado a presentar las declaraciones F29 o F50 según el caso, en forma mensual. Si dentro del periodo a declarar, no tuvo movimientos, debes igualmente presentar tu declaración sin movimientos. Para esto tienes 2 alternativas, presentar el formulario por declaración completa en blanco y validarlo, o seleccionar la opción declaración sin movimientos. Para declarar el F29 a través de Internet debes ingresar a www.sii.cl al menú de Impuestos Mensuales (F29 y F50), seleccionar la opción Declarar y pagar (F29 y F50), o bien, Declarar F29 sin movimiento, si corresponde, donde se le solicitará que se identifique con su RUT y clave secreta o certificado digital.

Sí. La patente municipal es el permiso necesario para emprender cualquier actividad comercial que necesita un local fijo. Lo otorga la municipalidad del lugar donde se instalará el negocio y solo se encuentran eximidos de dicho pago aquellas que no tienen fines de lucro, como bomberos o ciertos colegios.

Contáctanos

Utiliza el formulario de contacto para comunicarte con nosotros.

Cuéntanos Tus Requerimientos

Scroll al inicio